top of page

Nódulos Tiroideos: ¿Qué son y cuándo es necesaria la cirugía?

Actualizado: 5 jun


Nódulo tiroideo
Imagen 1. Nódulo tiroideo

Nódulos Tiroideos: ¿Qué son y cuándo es necesaria la cirugía?


La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en la parte frontal del cuello. Su función es producir hormonas que regulan procesos esenciales como el metabolismo, la temperatura corporal y el ritmo cardiaco. En algunos casos, pueden aparecer nódulos tiroideos, es decir, pequeñas masas o bultos dentro de la glándula.


¿Son peligrosos los nódulos tiroideos?

La mayoría de los nódulos tiroideos son benignos y no representan un riesgo para la salud. Sin embargo, un pequeño porcentaje puede ser maligno (canceroso) o causar síntomas si crecen demasiado o alteran la función hormonal.


¿Cómo se detectan?

  • Exploración física: En algunos casos, los nódulos se descubren durante una revisión médica rutinaria o por el mismo paciente al palpar su cuello.

  • Ultrasonido tiroideo: Es el estudio más útil para evaluar el tamaño, la forma y las características del nódulo.

  • Biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF): Este procedimiento ambulatorio se utiliza para tomar una pequeña muestra del nódulo y analizar si es benigno o maligno.

  • Pruebas de función tiroidea (TSH, T3, T4): Ayudan a determinar si el nódulo está alterando la producción de hormonas.


¿Cuándo se recomienda operar?

No todos los nódulos requieren cirugía. La Dra. Bueno valora cada caso de forma individual, pero existen criterios en los que sí es recomendable retirar parcial o totalmente la glándula tiroides:

  • Cuando el nódulo causa molestias para tragar, respirar o genera sensación de presión en el cuello.

  • Si el nódulo es grande y sigue creciendo con el tiempo.

  • Cuando la biopsia sugiere sospecha de cáncer.

  • Si el nódulo produce hormonas en exceso (hipertiroidismo).

  • Por motivos estéticos, si el paciente lo solicita.


¿Cómo es la cirugía?

La cirugía de tiroides se realiza bajo anestesia general. Dependiendo del diagnóstico, se puede extraer solo una parte de la glándula (lobectomía) o toda (tiroidectomía total). Hoy en día, las técnicas quirúrgicas son seguras, con incisiones discretas y una recuperación adecuada con seguimiento médico.




 
 
 

Comments


bottom of page